"LOS NÚMEROS ORDINALES EN EDUCACIÓN INFANTIL"

En Educación Infantil, es de gran importancia enseñar los números ordinales, ya que es imprescindible que tomen conciencia de la diferencia existente entre los números cardinales y los ordinales, y, así poder utilizarlos de la manera correcta. De este modo, habría que explicarles que los cardinales son los números que designan la cantidad de elementos que hay en un conjunto y los ordinales designan el ORDEN en el que se encuentran dichos elementos dentro del conjunto.
¿CÓMO?
Una manera eficaz de explicarlo sería aprovechando el momento en el que se ponen en fila para ir al recreo. Así, les pediría que formaran una fila y que prestaran atención. Seguidamente, les diría que esa fila está formada por 20 niños, concretamente, por María, Pablo, Eva,... y así hasta nombrar a todos los componentes de la fila. Al acabar de nombrarlos, les diría que eso se expresa con el número cardinal 20, que designa el conjunto. Y, a continuación, les preguntaría quién es el primero de la fila, el segundo, el tercero, y así sucesivamente hasta llegar al último, Al finalizar les explicaría que eso indica el orden en el que están situados en ese conjunto, llamado fila. Y, por último, les enseñaría cómo se escriben dichos números ordinales.

ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR LOS NÚMEROS ORDINALES:
A continuación, les facilito varias actividades que pueden llevar a cabo en el aula o en casa con sus alumnos/as y/o hijos/as con la finalidad de que adquieran el conocimiento de los números ordinales.
PRIMERA ACTIVIDAD:
Para introducirlos en el tema, lo ideal sería aprovechar el momento de asamblea e introducir el tema para tomar conciencia de los conocimientos previos que poseen. Esto podría hacerse mostrando la siguiente imagen en la PDI y realizando preguntas como: ¿Quién vive en un bloque de pisos? ¿Y en qué piso vives? El piso de color azul, ¿en qué posición se encuentra? ¿y el que está antes que el rosa? ¿Y el que se encuentra debajo del verde? ¿en cuál os gustaría vivir a vosotros?

SEGUNDA ACTIVIDAD:
Continuando en asamblea, en la PDI se muestra una imagen divida en rutinas desordenadas que los pequeños y pequeñas deberán ordenar. Un ejemplo de ello podría ser la rutina que llevan a cabo desde que se levantan hasta que llegan al colegio. Se mostrarán distintas rutinas en la que participen todos los alumnos.

TERCERA ACTIVIDAD:
En primer lugar, hay que dividir la clase en dos grupos de diez personas. De manera que, primero se realice con un grupo de diez alumnos y después con el otro, participando todos y trabajando los conceptos desde primero hasta décimo. A continuación, se repartirá a cada uno una tarjeta con su número ordinal correspondiente.
- Primer grupo: Al primer grupo se le pedirá que vayan saliendo las personas que posean la tarjeta y, por consiguiente el número ordinal que la maestra diga en voz alta, formando así una fila.
- Segundo grupo: Se les repartirá las tarjetas desordenadas y de manera autónoma deberán formar la fila teniendo en cuenta la posición en la que se deben colocar.
Al finalizar la actividad, se hará preguntas y se hablará al respecto con el fin de afianzar los conocimientos.

CUARTA ACTIVIDAD:
Esta actividad se realizará en el patio del recreo. Se preparará previamente un circuito con bancos, aros, conos y cuerdas que los pequeños deberán realizar. Una vez colocados en fila, se les explicará que el juego consiste en realizar el circuito en fila guardando una distancia de seguridad por si alguien se cae evitando así la colisión. Deberán comenzar cuando la música comience a sonar, pero cuando pare todos deberán permanecer en estatua y cada uno de los pequeños deberá decir en voz alta en qué posición se encuentra. Seguidamente, la música volverá a sonar y todos podrán terminar de realizar el circuito. Comenzaremos desde el primero hasta el último. Conforme vayan terminando el circuito deberán acudir a una caja que se encuentra en la línea de meta y cada uno deberá coger la etiqueta que posea el número ordinal correspondiente al orden de llegada. Finalmente, deberán colocarse en una fila en orden mostrando su etiqueta.
Esta actividad se realizará en el patio del recreo. Se preparará previamente un circuito con bancos, aros, conos y cuerdas que los pequeños deberán realizar. Una vez colocados en fila, se les explicará que el juego consiste en realizar el circuito en fila guardando una distancia de seguridad por si alguien se cae evitando así la colisión. Deberán comenzar cuando la música comience a sonar, pero cuando pare todos deberán permanecer en estatua y cada uno de los pequeños deberá decir en voz alta en qué posición se encuentra. Seguidamente, la música volverá a sonar y todos podrán terminar de realizar el circuito. Comenzaremos desde el primero hasta el último. Conforme vayan terminando el circuito deberán acudir a una caja que se encuentra en la línea de meta y cada uno deberá coger la etiqueta que posea el número ordinal correspondiente al orden de llegada. Finalmente, deberán colocarse en una fila en orden mostrando su etiqueta.

Para más información...
Estas actividades han sido ideadas por mí, sin embargo en Internet puede encontrar gran cantidad de actividades que puede llevar a cabo. Por ello, le facilito el enlace de la página "Pinterest", que contiene muchos ejemplos originales y dinámicos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario