LA SUMA Y LA RESTA EN EDUCACIÓN INFANTIL
"LA SUMA"
"LA RESTA"
¡ASPECTOS IMPORTANTES!
- Los niños/as NO aprenden en Infantil a sumar ni a restar, sino que se irá aproximando a la idea de estas operaciones por medio de la construcción individual e interna.
- Será a partir de los 7/8 años cuando los niños/as establezcan los conceptos de SUMA y RESTA, el de la CONSERVACIÓN de la CANTIDAD y su mente NO es REVERSIBLE.
- El PENSAMIENTO es INTUITIVO y NO ofrece RAZONES LÓGICAS.
- El niño aprende mediante la ACCIÓN, el ENSAYO y el ERROR.
¿CÓMO TRABAJAR ESTOS CONCEPTOS?
- Debemos crear numerosas SITUACIONES DE APRENDIZAJE con material concreto y discreto, creando diversas problemáticas simples, que se irán complejizando, provocando nuevas situaciones de aprendizaje.
- Trabajar conocimientos previos como:
- Conocer las AGRUPACIONES, los CONJUNTOS, la CANTIDAD, la MEDIDA y el NÚMERO.
- Trabajarlas desde las distintas áreas, por ejemplo aprovechando la rutina de asamblea, los cumpleaños, cuentos, etcétera.
MATERIALES QUE SE PUEDEN USAR:
- Material discreto, que se pueda contar, agrupar y separar.
- Material manipulable que tenga en cuenta propiedades como: color, forma, tamaño, grosor y textura.
- Material que traigan los niños/as de casa: envases de yogurt, macarrones, lápices de colores...
- Material estructurado: juegos lógicos, regletas, cubos de madera...
HAY QUE RECORDAR QUE...
La OPERACIÓN desde el punto de vista LÓGICO-MATEMÁTICO cumple las siguientes propiedades:
- ASOCIATIVA: puede llegarse al mismo resultado por distintos caminos.
- REVERSIBLE: es posible invertir la acción y llegar al estado inicial.
LA SUMA O ADICIÓN:
Es una función matemática asociada a la unión de conjuntos disjuntos. El resultado de esta operación es la cardinalidad del conjunto resultante. Implica realizar las siguientes acciones:
- Reunir
- Agrupar
- Juntar
- Unir
- Sumar
- Agregar
- Adicionar
- Aumentar
- Incorporar
- Añadir
ACTIVIDADES:
LA MÁQUINA DE SUMAR: Mediante un material que puedes construir tú mismo/a de manera casera con cartón, los pequeños/as pueden aprender de manera lúdica y dinámica manipulando ellos mismos los elementos y siendo partícipes del aprendizaje de dicha operación.
MURAL "VAMOS A CONTAR": A través de este mural les podemos presentar diferentes situaciones problemáticas que puedan resolverlas ayudándose de dicho mural.
¡A SUMAR! CON MATERIALES RECICLADOS: Se puede realizar el siguiente mural con tapones. A cada tapón le corresponderá un número que será el resultado de alguna de las sumas planteadas, el cual deberá colocar en su lugar correspondiente.
LA RESTA O SUSTRACCIÓN:
Es la operación inversa a la adición. Implica las siguientes acciones:
- Comparar cardinales.
- Quitar.
- Hallar diferencias.
- Sustraer.
- Buscar complementos.
- Disminuir.
ACTIVIDADES:
CARTEL DE ASISTENCIA: Aprovechando la asamblea inicial de clase, podemos trabajar el concepto de resta por ejemplo preguntando cuántos compañeros/as han faltado a clase.
FLORES CON PÉTALOS: Esta actividad consiste en realizar la resta en función de los pétalos que tengan las flores. Es interesante porque el concepto resta no es tan abstracto, ya que pueden observar los pétalos y ayudarse de estos para realizar la operación.
CORDÓN DE CUENTAS: Se le presenta al pequeño/a una etiqueta en la que se muestra la resta de que debe realizar. Junto a ella un cordón con tantas bolas como indique el número mayor de la operación, a la que le quitará aquellas que indique el número menor.
https://es.pinterest.com/pin/373024781618746341/
APLICACIONES MÓVILES DE SUMAS Y RESTAS:
APP: "SUMAR Y RESTAR": Esta aplicación es ideal para aprender y practicar las operaciones matemáticas de sumar y restar en un entorno divertido donde los niños/as pueden aprenderlas progresivamente a la vez que se divierten. Dispone de una interfaz gráfica sencilla y agradable con diferentes niveles de dificultad, que irán desbloqueándose según vaya superando cada nivel para que el aprendizaje sea progresivo, pudiendo repetir las veces que desee cada uno de los niveles.
APP: "SUMAS Y RESTAS": Esta aplicación está diseñada para ofrecer un entorno educativo, divertido y efectivo, en el que los niños/as pueden aprender al mismo tiempo que se divierten. Incluyen las operaciones matemáticas de suma y resta dividido en niveles de dificultad fácil, intermedio y difícil. Además, está diseñada para que al pulsar sobre un número, este se ilumine de color rojo si es un fallo y de color verde si la respuesta es correcta.
APP: "SUMA Y RESTA- MATEMÁTICAS NIÑOS": Esta aplicación ofrece divertidas pruebas y coloridas animaciones, sumas, restas y juegos divertidos y muy sencillos. Acertando las sumas y las retas conseguirán puntos, que podrán ser canjeados por divertidos objetos para que no sea tan aburrido y suponga un reto que superar para ellos. Dispone de dos niveles de dificultad que se adaptará a las necesidades de cada pequeño/a.


¡Espero haber sido de ayuda!
Un saludo
APLICACIONES MÓVILES DE SUMAS Y RESTAS:
APP: "SUMAR Y RESTAR": Esta aplicación es ideal para aprender y practicar las operaciones matemáticas de sumar y restar en un entorno divertido donde los niños/as pueden aprenderlas progresivamente a la vez que se divierten. Dispone de una interfaz gráfica sencilla y agradable con diferentes niveles de dificultad, que irán desbloqueándose según vaya superando cada nivel para que el aprendizaje sea progresivo, pudiendo repetir las veces que desee cada uno de los niveles.
APP: "SUMAS Y RESTAS": Esta aplicación está diseñada para ofrecer un entorno educativo, divertido y efectivo, en el que los niños/as pueden aprender al mismo tiempo que se divierten. Incluyen las operaciones matemáticas de suma y resta dividido en niveles de dificultad fácil, intermedio y difícil. Además, está diseñada para que al pulsar sobre un número, este se ilumine de color rojo si es un fallo y de color verde si la respuesta es correcta.


¡Espero haber sido de ayuda!
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario